sábado, 31 de enero de 2009
viernes, 30 de enero de 2009
miércoles, 28 de enero de 2009
Entrevista a Alejandro Casaseca
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entrevista realizada por el equipo de www.elinternadofans.com |
A veces doy pistas del guión a mis amigos y otras miento
Los decorados que se ven en las series, ¿son reales o forma parte de un estudio?
En el 'El internado' todas las escenas que suceden en el interior están hechas en un estudio, no son reales. Por ejemplo, la chimenea la han hecho mis carpinteros y está hecha de poliexpán. Pero luego tenemos los decorados especiales, como la fachada y los alrededores de 'El internado'.
¿Es también el edificio fuente de su imaginación?
No, eso no. La fachada, la capilla, el edificio y los alrededores pertenecen a una universidad privada madrileña. El equipo artístico, director y productor estuvimos buscando fachadas de edificios que nos pudieran servir.
¿Se graba dentro?
No les hace gracia porque alteraríamos su día a día y las clases, aunque se han hecho pequeñas cosas.
¿Cuánto llega a medir un estudio?
El nuestro está ahora en 500 metros cuadrados pero he trabajado en algunos más grandes, como en 'Motivos personales', donde teníamos dos estudios juntos. 'El internado' se rueda en el mismo que en 'Policías' y, al no tener dos pisos, la escenografía gana en realidad.
Eso ayudará en escenas que necesiten altura.
Claro. Por ejemplo, cuando se ve a los chavales subiendo las escaleras en realidad no las hay sino una estructura que aguanta hasta veinte personas.
¿Hay decorados exteriores?
Sí, los episódicos. Despejamos el aula donde se rueda la serie y se monta y desmonta en función de las necesidades, como puede ser el búnker. Pero a veces sale más rentable sacar a todo el equipo del plató que hacer un determinado decorado, por ejemplo, si hay que organizar una sala de bodas.
Parece que se trabaja rápido.
En televisión todo es para ayer. A veces trabajamos prácticamente al límite e incluso los carpinteros se tienen que quedar toda la noche a hacer un decorado para que se pueda grabar esa misma mañana. Pero la mejor recompensa es que parezcan reales.
¿Cuál es el decorado más complejo?
Hay que tener en cuenta que todos están hechos de madera y poliexpán básicamente, así que hacer que haya un escape de agua o un incendio es complicado. En estos casos tenemos a efectos especiales, bomberos por si sucede algo... Esto hace que la grabación sea menos tranquila y tengas preparados escenarios a modo de contingencia.
¿Cambia la forma de hacer decorados?
El ordenador ha servido para avanzar pero se ha perdido en el aspecto humano. Las televisiones aprietan mucho a las productoras en el aspecto económico y los primeros recortes siempre son de personal. Hacer un capítulo de una serie es muy caro.
¿Se valora su profesión?
Dentro de mi propia profesión creo que sí y cuando hago cosas el equipo está conmigo. Pero en general es algo que valora la gente que tienes de cerca.
'El internado' acaba de concluir su cuarta temporada.
Y eso significa que estaremos un par de meses parados porque los guionistas ya están preparando la siguiente. La grabación va más deprisa que la redacción de los guiones y ellos deben ir con adelanto.
¿Se puede adelantar algo?
Habrá un nuevo lugar de encuentro para los chicos y las historias seguirán, como los nuevos personajes.
¿Es frecuente que le pregunten por el final de la serie?
La gente cercana te pregunta a todas horas qué va a pasar o todo lo contrario, que no diga nada al respecto.
¿Y revela algo?
-A veces les doy pistas, otras les miento.
martes, 27 de enero de 2009
lunes, 26 de enero de 2009
Entrevista a Martín Rivas
El éxito de El Internado me vapuleó ¿Qué balance hace del pasado año en su carrera? 2008 ha sido el año que me ha permitido asentarme, asimilar lo que me pasó en 2007 y pisar más firme. El éxito de la serie El internado me vapuleó en un primer momento porque no esperaba que fuera tanto. Me mudé de ciudad y empecé a vivir de manera independiente. Fueron muchos cambios. Su debut en el cine le ha valido una nominación a los Goya como actor revelación. ¿Cómo recibió la noticia? No me lo esperaba. Aunque el tiempo en pantalla de mi personaje es limitado, mi papel tiene gran importancia en la historia. Tengo un 25% de posibilidades de ganar y todo puede pasar. Ojalá fuese yo el ganador. ![]() Trabajar con Javier Cámara ha sido toda una revelación para mí. Es un actor al que admiro tremendamente por su talento, su relación con la gente... Y Cuerda es uno de los directores de la historia del cine español más destacados y ha sido todo un orgullo poder trabajar con él. ¿Se siente más cómodo en el cine o en la televisión? Me siento seguro de un personaje que vale la pena o cuando creo en un proyecto. Algunos actores tienen un culto desproporcionado al cine y se olvidan de que lo importante es tener un proyecto que valga la pena. En televisión hay auténticas obras de arte. ¿Imaginó alguna vez que su papel en Mareas vivas iba a ser sólo el comienzo de su carrera como actor? En aquel momento no pensaba en ser actor. Cuando estaba con Luís Tosar y con Carlos Blanco no sabía si quería dedicarme a esto o no. Sólo sabía que quería ser tan loco como ellos. ¿Cómo ha influido su padre, Manuel Rivas, en su faceta de actor? La educación que recibí está reflejada en mi trabajo. Mi padre me inculcó las inquietudes culturales que me han valido para tener esta pasión por el cine y la televisión. Se han llevado novelas de su padre al cine. ¿Le gustaría interpretar una de sus obras? Todo lo que sale de la máquina de escribir de mi padre vale la pena. Claro que me gustaría, aunque sería una gran responsabilidad. Se ha terminado El internado, la ficción que lo ha lanzado al éxito... Se ha terminado la cuarta temporada, pero todavía continuará la serie. Los guionistas ya están trabajando en la nueva temporada. Me sorprende de todo esto el fenómeno fan, porque hay adolescentes que sufren con tu personaje en un grado inimaginable. Fuente |
domingo, 25 de enero de 2009
Martín Rivas y Daniel Retuerta, actores de El Internado, visitaron Valdebebas
Los actores Martín Rivas y Daniel Retuerta llevaron a cabo en la Ciudad Deportiva de Valdebebas el primer duelo entre el Real Madrid y el Deportivo de la Coruña. Martín, gallego, y Daniel, madrileño, son grandes aficionados al fútbol: “nos encanta este deporte, es nuestra pasión”.
La Ciudad Deportiva de Valdebebas recibió una visita muy especial. Martín Rivas y Daniel Retuerta, actores de la serie El Internado, se desplazaron hasta allí para disfrutar in situ de la experiencia de ver entrenar a los jugadores de la primera plantilla madridista.
“Ahora soy un poco más madridista después de ver las instalaciones y de lo bien que me habéis tratado”, expresaba Martín al ser preguntado por el choque que llevarán a cabo Real Madrid y Deportivo de la Coruña en el Santiago Bernabéu. Daniel, madridista de cuna, afirmaba mientras tanto que “desde pequeñito ya iba con mi camiseta de Savio por la calle”.
Un duelo entre bambalinas que dos días más tarde se revivirá sobre el césped del estadio Santiago Bernabéu. Vótanos
sábado, 24 de enero de 2009
Los Mejores Videos de Carolina y Marcos
2nd video Marcos & Carol ~~> post ★carolmarquista★
3er video Marcos & Carol ~~> post ★carolmarquista★
4to video Marcos & Carol ~~> post ★carolmarquista★
5to video Marcos & Carol ~~> post ★carolmarquista★
6to video Marcos & Carol ~~> post ★carolmarquista★
Por favor , no saques estos Videos de aqui ,o si lo haces , di de donde proceden,gracias .Espero que os gusten ;)
Vótanos
viernes, 23 de enero de 2009
Entrevista a Alejandro Casaseca
Alejandro Casaseca: Gracias a vosotros, para mí es un placer compartir mis impresiones con vosotros y con todos los amigos de vuestra página web, desde aquí os mando un fuerte abrazo, nos ayuda y anima mucho el cariño que nos mostráis.
por el principio (risas) ¿Cuándo te diste cuenta de que querías dedicarte a la interpretación?
Alejandro Casaseca: Bueno, fue cuando con 18 años me cogieron para hacer un anuncio en Marbella al que ni siquiera me iba a presentar, ya que yo fui a acompañar a un amigo. Más adelante empecé Derecho en Granada mi ciudad natal, pero ya no se me quitaba la idea de la cabeza. Finalmente dejé la carrera y me vine a Madrid a estudiar Arte Dramático, trabajé de camarero para pagarme los estudios y la vida en Madrid hasta que pude trabajar como actor. He de decir, que antes de saber que quería ser actor era un gran cinéfilo, supongo que eso también tuvo algo que ver.
¿Fue dura esa etapa de tu vida? ¿Recuerdas tu primer trabajo?
Alejandro Casaseca: Fue dura pero bonita, las cosas que a uno le cuesta conseguir a veces son las más añoradas, por otro lado la vida es más bonita si uno tiene sueños, no sólo hay que disfrutar del momento de la meta, también el camino que uno recorre para llegar a ella ha de ser motivo de alegría y disfrute “Carpe diem”. Mi primer trabajo fue de camarero, aunque en esa etapa también vendí pisos.
Te hemos visto en muchas series de gran éxito en televisión, como Aquí no hay quien viva, UPA, Aída, y Hospital Central entre otras. No obstante, muchas de estas intervenciones han sido puntuales, ¿tu papel de Toni, uno de los más importantes en esta temporada de El Internado, te ha dado la oportunidad de demostrar tu valía como actor en televisión?
Alejandro Casaseca: Ya había hecho trabajos que me habían dado esa oportunidad sobre todo a la hora de demostrar mi trabajo a gente de la profesión, como U.C.O., Motivos Personales, Incautos, Lex, Hospital Central, etc. En el Internado al tener más continuidad con el personaje lo que me ha permitido es que me conociera el gran público, no olvidemos que es una de las series con más seguidores del país y eso es muy importante en la carrera de un actor.
¿que este papel ha supuesto un paso importante en tu consolidación como actor en televisión?
Alejandro Casaseca: Bueno, como decía antes ha sido muy importante porque ha permitido darme a conocer al gran público, además ha sido una experiencia profesional fantástica. Sin embargo creo que el papel más importante siempre está por llegar, espero tener muy buenas oportunidades en el futuro, pero no cabe duda que el Internado es un punto de inflexión en mi carrera.
además de tu trabajo en televisión, has participado en numerosas películas y obras de teatro. Quizás, esta sea tu faceta menos conocida por el público, ¿podrías hablarnos un poco de tu trabajo en cine y teatro?
Alejandro Casaseca: Si he tenido la oportunidad de hacer algún trabajo muy interesante, el caso de Incautos, del Penalty más largo, W.C., de hecho durante la grabación del Internado, estaba simultáneamente rodando REC 2 en Barcelona, película de miedo interesantísima que no os podéis perder, incluso algún corto bastante bueno. Ciertamente estoy muy orgulloso y contento con todos estos trabajos. En el caso del teatro aunque tengo cierta experiencia, es el medio que menos conozco, me encantaría una buena oferta teatral.
Recientemente has obtenido el premio al mejor cortometraje nacional del XV Festival Internacional de Jóvenes Realizadores de Granada, ¿cuál ha sido tu experiencia al rodar este corto? ¿Es muy diferente la dinámica de trabajo al rodar un corto frente a otros rodajes (largometrajes, series de televisión, etc)?
Alejandro Casaseca: Mi experiencia rodando “Heterosexuales y casados” ha sido maravillosa, para empezar el trabajo con el director Vicente Villanueva y Los actores Guadalupe Lanchón, Carmen Ruiz y Manolo Solo, fue todo un disfrute, además le tengo mucho cariño a Charly el personaje. Lo del premio, pues te puedes imaginar, fue en mi ciudad Granada y estaba rodeado de mi gente o sea que genial.
El trabajo de un corto suele ser distinto, el presupuesto es menor, mucha gente trabaja gratis, los actores casi siempre lo hacen, y el proyecto suele ser muy personal del director,todo esto hace que haya una implicación especial, pero no todos los casos son iguales.
¿Dónde te encuentras más a gusto, en cine, teatro o televisión?
Alejandro Casaseca: Bueno, todos son interpretar, aunque cada uno tiene técnicas y maneras de trabajar diferentes, al final en esencia son lo mismo, jugar a sentir y vivir algo de manera que el público lo sienta y lo viva contigo. Me siento bien con todos no creo que haya que elegir, no siempre hay que comparar a veces se puede optar a todo ¿por qué no? En todos ellos hay proyectos muy interesantes y apetecibles, y otros que no lo son tanto.
De la película REC 2, ¿qué proyectos tienes? Háblanos un poco de ellos.
Alejandro Casaseca: De momento sólo eso ten cuenta que he terminado la grabación del Internado y el rodaje de REC 2 hace semanas, aunque espero noticias de algún proyecto del que no puedo hablar todavía, ya que no está confirmado.
Hablemos ahora de El Internado, como espectador de la serie, ¿Qué te parece? ¿A qué crees que se debe el éxito de la serie?
Alejandro Casaseca: Creo que es una de las mejores series que se están haciendo en este momento, debido a los guiones que consiguen mantenerse fieles a su propuesta de misterio sin convertirse en “telenoveleros” y con bastante inteligencia, al elenco de actores y directores que me parece de una gran calidad, a la producción que es muy buena y al hecho de haber conseguido una estética propia (maquillaje, decorados, vestuario, fotografía, sonido, etc) que la han convertido en su sello particular.
¿Eras seguidor de la serie antes de trabajar en ella?
Alejandro Casaseca: No, no la conocí hasta que me ofrecieron el personaje, cuando la ví por primera vez, me encantó y me enganchó.
¿Cómo llegó a tus manos el papel de Toni?
Alejandro Casaseca: Me lo ofreció Luis San Narciso el director de casting de Globo Media, yo ya había trabajado anteriormente con esta productora y con los directores de la serie, por lo que me lo ofrecieron sin tener que hacer casting, para mí fue una gran noticia.
¿Cuál ha sido tu experiencia al trabajar con actores de la talla de Amparo Baró, Luis Merlo o Natalia Millán entre otros?
Alejandro Casaseca: Fantástica, ¿cómo no?, a lo largo de mi carrera afortunadamente he tenido oportunidad de trabajar con actores muy buenos y de mucha experiencia como ellos, se aprende muchísimo.
La mayoría de tus escenas las has grabado con Marta Torné (María) y Yon González (Iván), ¿qué tal tu relación con ellos tanto a nivel personal como profesional?
Alejandro Casaseca: Bastante buena, ambos son personas de trato fácil y campechano, y pienso que yo también, por lo que la relación ha sido muy buena, como además son buenos actores.., ¡Qué más se puede pedir! En maquillaje nos reíamos bastante la verdad.
De todo el reparto de El Internado, ¿hay alguien con quién tengas una mayor afinidad?
Alejandro Casaseca: Normalmente es con la gente con la que más trabajas, y en esta ocasión así ha sido, con Marta, con Carlos Leal, con Yon, con Raúl. Pero con el resto también, con Ismael ya había coincidido en trabajos anteriores.
¿Cuál es el ambiente en el rodaje de la serie?
Alejandro Casaseca: En este caso es muy bueno, no siempre es fácil, compaginar profesionalidad y buen rollo, pero así ha sido, no sólo con los actores y los directores, también el resto del equipo ha sido gente muy fácil con la que trabajar.
¿Prefieres grabar en interiores o en exteriores? Ha llegado a nuestros oídos que las condiciones climáticas no favorecieron mucho el rodaje de los exteriores del último capítulo (risas).
Alejandro Casaseca: La verdad es que creo que me gusta más trabajar en exteriores o en localizaciones reales, que en platós. Pero si como bien dices el último capítulo se grabó con mucho frío, pero cuando estás concentrado y viviendo la escena y personaje no te enteras ni del frío. Ese capítulo disfruté mucho trabajando, tengo un recuerdo muy bonito de ese él.
¿Cual ha sido la escena que más te ha costado rodar?
Alejandro Casaseca: No recuerdo ninguna en especial, si te puedo decir que normalmente las más difíciles son las que más se disfrutan, es como un subidón de adrenalina, por lo menos para mí.
¿Puedes explicarnos un poco como es un día normal en el rodaje de El Internado (a qué hora empezáis, cuánto suele durar al grabación de cada escena y capítulo, qué hacéis en los ratos libres, etc..)?
Alejandro Casaseca: Depende de a qué hora tengas tus secuencias tienes que madrugar más o menos, pero si te toca la primera del día, te recogen a eso de las 6:5o para estar listo a las 8. Primero te vistes y te maquillan y peinan y luego a actuar, una secuencia se rueda en una hora más o menos depende de su complicación, y un capítulo se graba en unas dos semanas más o menos, se solapan cuando todavía no se ha terminado uno ya se está grabando otro, con otro equipo y otro director. En los ratos libres, se descansa, se duerme, se ensaya, o se habla con los compañeros, depende.
Hablemos ahora sobre Toni, tu personaje. Al comienzo de la temporada apareció como una amenaza a María, y su actitud chulesca provocó que fuese odiado por el público, sin embargo, durante el último capítulo no hubo nadie que no lamentase tu muerte. ¿Cómo describirías la evolución de tu personaje durante la temporada? ¿Ha sido difícil interpretar este cambio?
Alejandro Casaseca: Yo el odio no lo comparto, a mí como espectador me encantan los personajes complicados e imperfectos, y Toni lo es. Por otro lado su sentimiento de culpa con María e Iván, sus ganas de venganza con Noiret y su pique con Fermín son super interesantes ¿no creéis?, creo que se le va a echar mucho de menos, era muy divertido verlo. Su evolución ha sido fantástica, su final es inmejorable redimiendo su culpa y muriendo salvando a su familia, ¡es genial! El día que lo leí estaba en Barcelona rodando REC 2, y lo leí en el hotel por internet, si me ves a mí en recepción a las 4 de la mañana solo leyendo y llorando, en fin grandioso. Siempre es difícil, pero a Toni me sentí muy unido y eso lo facilitó.
¿Sabremos algo de tu personaje en las próximas temporadas?
Alejandro Casaseca: No os puedo decir nada de eso porque no conozco los guiones nuevos, lo siento chicos pero tendréis que esperar.
¿Serías capaz de confesarle a alguien una verdad tan difícil en la vida real como hiciste en el último episodio con Iván (Yon González)?
Alejandro Casaseca: Sí, la vida hay que afrontarla, si no, no merece la pena vivirla. No se puede vivir con miedo.
Como espectador, la impresión es que Toni actuó en el pasado obligado por las circunstancias y que en el fondo su amor por María y por Iván es verdadero. ¿Compartes esta visión de tu personaje?
Alejandro Casaseca: Su amor es absolutamente verdadero, uno no miente en su lecho de muerte. María es el gran amor de su vida y Yon es su hijo, a ambos les hizo mucho daño y eso le tortura, por eso su final es grandioso.
¿Cómo describirías a tu personaje? ¿Te pareces en algo a él?
Alejandro Casaseca: Creo que es un tipo que se equivocó mucho en un momento de su vida y eso le duele mucho por dentro. Pero se arrepiente y quiere corregir su error, ¿hay algo más humano que eso? Por otro lado su vida no ha sido fácil y eso le ha convertido en un hombre muy duro cara al exterior. También es alguien que no se amedrenta ante nada ni nadie. Me identifico en el sentimiento de culpa y en aprender de los errores, y yo tampoco me amedrento fácilmente, pero nuestras vidas son completamente diferentes.
A modo de curiosidad, ¿el mote de “la pitu” venía dado en los guiones o lo has añadido tú?
Alejandro Casaseca: Venía en los guiones, pero ese tipo de trato lo doy yo en la vida a mis seres queridos, esa mezcla de cariño, chulería y broma, me gusta .
Si por cualquier circunstancia no hubieras podido ser Toni en El Internado, ¿qué personaje te hubiera gustado interpretar?
Alejandro Casaseca: Sin duda Toni es el que más me gusta pero de no haber sido él, me hubiera gustado Noiret, o siendo más joven Iván.
¿Te hubiera gustado seguir en la serie? De ser así, el final no habría sido el mismo, ¿qué final te hubiese gustado?
Alejandro Casaseca: La verdad es algo que no me planteo, es así y no lo puedo cambiar, por lo tanto a disfrutarlo lo más posible y a esperar lo siguiente.
¿Podrías dar algún consejo a todos aquellos que quieren seguir tus pasos en el mundo de la interpretación? ¿Cuál consideras que es el mejor camino para llegar a ser un buen actor?
Alejandro Casaseca: Para todo en la vida lo mejor es la humildad, uno tiene que estudiar con la humildad de admitir que tiene que aprender, por lo tanto lo primero es ir a una escuela. Luego el intentar ser siempre muy profesional, muy constante y poner mucho amor al trabajo. No olvidar que lo importante no es uno, ni el éxito que uno tenga, sino el personaje y la historia que cuento. Y por último dedicarse a esto por amor a este trabajo no por la búsqueda del éxito, ese es un grave error.
La crisis está dando mucho que hablar últimamente, ¿se ha notado también en el mundo de la interpretación?
Alejandro Casaseca: Sí, se nota en todos los trabajos, algunos proyectos se paralizan o se suspenden por falta de inversión. “En todos lados cuecen habas”
¿Te gusta “trastear” en internet y leer opiniones acerca de tu actuación y de los personajes que interpretas?
Alejandro Casaseca: Sí, la verdad es que me gusta saber lo que la gente piensa, internet es perfecto para enterarte. A veces me emociona leer sus opiniones, el cariño del público es muy importante para mí.
Alejandro Casaseca: Me gustaría darles las gracias por su cariño y mandarles un abrazo fortísimo con todo mi afecto, me ayuda mucho sentir el amor del público y se lo agradezco de corazón.
Para finalizar, me gustaría darte las gracias, en mi nombre y en nombre de todos los usuarios de www.gamebyte.es/elinternado, por dedicarnos estos minutos y felicitarte por tu trabajo tanto en el internado como en el resto de proyectos en los que has participado. Te deseamos mucha suerte en los proyectos que emprendas en adelante y esperamos que sigas cosechando tantos éxitos como hasta ahora.
Alejandro Casaseca: ESTA ENTREVISTA HA SIDO UNA BUENÍSIMA EXPERIENCIA, GRACIAS A VOSOTROS Y HASTA SIEMPRE.
Fuente VótanosMartín Rivas, un gallego en la corte madrileña
Vótanos
Blanca, entre las 50 chicas más deseadas del momento
Vótanos
El Internado tendrá quinta temporada, ¿Cuando empezará?
Esperemos que si ;) vótanos
miércoles, 21 de enero de 2009
La brújula.
lunes, 19 de enero de 2009
Luis opta a uno de los premios Unión de Actores
Penélope Cruz, Maribel Verdú, Eduardo Noriega, Luis Varela y Miguel Angel Silvestre figuran entre los nominados a los XVIII Premios Unión de Actores, cuya gala de entrega de premios se celebrará el próximo 9 de marzo en el Circo Price, en Madrid.
Cerca de 3.000 actores y actrices (miembros de la Unión de Actores de Madrid) han elegido a sus compañeros de profesión más destacados del año 2008 por sus trabajos en los apartados de cine, teatro y televisión así como a los actores candidatos al premio revelación.
Completan el palmarés los premios Toda una vida, a una larga trayectoria profesional y el Premio Unión de Actores, a la persona o entidad que haya destacado en su relación con la profesión.
Nominados en el cine
En la categoría de cine, compiten por el galardón al mejor actor protagonista Raúl Arévalo, por Los girasoles ciegos; Víctor Clavijo por 3 días; Juan Luis Galiardo, por Esperpentos y Mariano Venancio, por Camino. Por su parte, Carmen Elías (Camino), Carmen Maura (Que parezca un accidente) y Maribel Verdú (Los girasoles ciegos) optan al premio a la mejor actriz. En la categoría de actor secundario, compiten Jordi Dauder (Camino), Eduard Fernández (3 días) y Eduardo Noriega (Transsiberian) mientras Penélope Cruz (Vicky Cristina Barcelona), Chus Lampreave (Fuera de Carta) y Ana Wagener (El Patio de mi cárcel) son las nominadas a la mejor actriz secundaria. Luis Varela (Fuera de carta), José Angel Egido (Los girasoles ciegos) y Pepe Ocio (Camino) luchan por el reconocimiento como mejor actor de reparto, así como Lola Casamayor (Camino), Ana Gracia (Camino) y Natalia Mateo (El patio de mi cárcel) hacen lo mismo con el premio equivalente femenino.
Teatro y televisión
Entre los nominados en el apartado de Teatro destacan Joan Crosas, Adolfo Fernández y Rafael Núñez que compiten por el premio al mejor actor protagonista por Sweeny Tod, Cantando bajo las balas y Los cuernos de don Friolera, respectivamente. Las actrices Nuria Espert (Hay que purgar a Totó), Nuria Gallardo () y Carmen Machi (La tortuga de Darwin) son las nominadas para el mismo galardón en la candidatura femenina. Por su parte, los candidatos a los premios a los papeles secundarios masculinos son Angel Pardo (Mentiras, incienso y mirra), César Sánchez (Carnaval), Julián Villagrán (La taberna fantástica) y los femeninos entre Malena Alterio (Tío Vania), Trinidad Iglesias (Las cuñadas) y Violeta Pérez (Carnaval).
En Televisión, Roberto Enríquez (La Señora), Luis Merlo (El internado) y Pepe Viyuela (Aída) optan al premio al mejor actor protagonista. En la categoría femenina, compiten Ana Duato (Cuéntame), Natalie Poza (Lex) y Concha Velasco (Herederos). En la categoría Revelación (que incluye todas disciplinas del premio) están nominados al mejor actor Roberto Alamo, por la obra Urtain; Miguel Angel Silvestre, por la serie Sin tetas no hay paraíso y Ben Temple, por la película Cazadores de mentes. Entre las nominadas a la mejor actriz revelación se encuentran Macarena Gómez, por la película Sexy Killer; Esperanza Pedreño, por la película Una palabra tuya y Violeta Pérez, por la película El Patio de mi cárcel.
El próximo 25 de febrero tendrá lugar la foto de familia de los candidatos a los XVIII Premios Unión de Actores.
Fuente
Nuevas noticas de la 5 temporada del internado
Maria pédira la patria potestad de Iván:
Ahora que Iván sabe k que Toni era su padre y k que María es su madre biologica,todo cambiara. Priemero no le sentara nada bien y tratara fatal ala "chacha",pero Julia le ayudara a reconciliarse con su madre y la relacion etre ellos sera excelente. Tanto, que Maria, posee los documentos de Noreit, pedira la patria potesdad de su hijo.
Iván y Julia pareja formal!
Despues de oirle decir al padrastro de Julia que no podia creerse que estuviera enamorada de ese crio,refiriendose a Iván, el chico no se hara mas el duro con ella.Su relacion se hara oficial en el internado y disfrutaremos de momentos romanticos entre ellos dos.
Héctor sufre una enfermedad degenerativa:
A Héctor le vimos en el suelo. igual que las veces anteriores en que necesitaba su medicina y no se la tomaba a tiempo. El problema es que ahora no le quedan mas inyencciones. La suerte es que no morira. Pero tampoco llamaran a una ambulancia. Para que no descubran "lo que le ocurre", Camilo dira que ha llamado al medico y en realidad le tratara el doctor de la organizacion secreta de los pasadizos. Y es que cuando Héctor era pequeño tambien experimentaron con el, inyectandole un tipo de sustancia que le ha provocado una enfermedad degenerativa. Del ultimo ataque que le dio la noche de las dos lunas, se quedara en silla de ruedas.
Amelia salvara a Fermin.
Amelia se encontro a Fermin herido en el suelo,le tomo el pulso y descubrio que seguia con vida. Por unos momentos no sabra que hacer, si llevarlo a un hospital o dejarle morir. Su conciencia le hara llamar a una ambulancia.
Jacinta ira a la policia.
Jacinta presentara ante los policias los documentos que queria Joaquin, ahora que esta muerto y nada le impide contar la verdad sobre todo lo que ocurrio en el orfanato con los niños huerfanos. Y esque ya se ha visto que esta relacionado con los nazis. En realidad el proyecto geminis es un experimento llevado a cabo en los pasadizos del orfanato de la laguna negra para intentar crear la raza aria con la que soñaba Hitler: personas de piel blnca,rubias,de ojos azules y superdotadas.
Noreit morira.
Muerto Joaquin, Camilo y Noreittendran una disputa para ver quien de los dos toma el mando de la organizacion. Igual que ya hizco con Mateo, Camilo acabara con la vida de Noreit, porque ademas le estara dando problemas. Fermin sera el unico que podra pararle los pies a Camilo.
Andres recuperara la memoria.
El padre de Marcos y Paula esta herido en una isla griega, a la que llego tras naufragar. Pronto recuperara la memoria y empezara a investigar que ha pasado con su familia. Dara con el paradero de sus hijos y se presentara en el internado.
Fermin y "el viejo" son jundios.
"El viejo" le contara a Fermin que su padre era judio, igual que el y que los nazis les robaron todas sus joyas valiosas para poder financiar su proyecto.
Carol y Marcos, juntos. ^^
Marcos descubrira que Amelia esta con los malos y sentira traicionado.Al darse cuenta de lo mal que ha tratado a Carol por no haber confiado en ella, le pedira perdon y acabaran otra vez juntos y felices.
El internado, precintado por la policia.
La escuela sera precintada por la policia para investigar lo ocurrido en la laguna negra. Al mismo tiempo, apareceran Andres e Irene y se reuniran con sus hijos. Por fin estaran todos juntos, sanos,salvos y felices. Solo les quedara una cosa mas, declarar ante la policia en el caso llamado los archivos secretos del internado.
Fuente:
Nuevo vale
domingo, 18 de enero de 2009
Apuestas ganadoras para 2009
Ana de Armas
"Se acaba de ir un año muy fuerte para mi. Ten en cuenta que yo con 14 años entro en la escuela de interpretación de Cuba, con 16 me vengo a España a ver qué pasa y una semana después consigo el papel en El Internado. Además de grabar la nueva temporada de la serie, en Marzo estreno la película Mentiras y gordas, con Hugo Silva y Yon González. Trabajar en televisión puede ayudar para que te llamen del cine, pero yo creo que simplemente buscan talentos y da un poco igual estar en la tele. Yo tengo el guión desde que tenía 16 años, cuando vine a España a estrenar La rosa de Francia, de Manuel Gutiérrez Aragón. Así que me conocieron por esa peli y no por la televisión.
Blanca Suárez
Mis padres son funcionarios, así que no te puedo contar la historia de que el gusanillo de la interpretación me viene de familia (risas). Ellos están contentos de ver que yo también lo estoy. Porque puedo decir sin miedo que el momento más pleno que he vivido como actriz es este año y medio que llevo grabando El Internado. De momento estoy centrada en la serie y mi sueño es que los guionistas no me maten en los próximos capítulos.
viernes, 16 de enero de 2009
Análisis del capítulo 34 de El Internado: “La noche de las dos lunas”
El Internado y su relación con el nazismo
En el capítulo de ayer se descubrió oficialmente la relación con el nazismo. Hace ya bastante tiempo comentábamos la relación de El Internado con el nazismo, cosa que haremos a continuación de una forma resumida para aquell@s que no lo leyeran. Cuando vencieron a los nazis, estos se repartieron y se escondieron por muchos países, llevándose con ellos las obras de arte con las que se habían hecho anteriormente. ¿Qué lugar hay mejor que un orfanato abandonado? Allí podrían estar escondidos, guardar sus obras de arte sin ningún riesgo y además de todo eso, poder experimentar con niños huérfanos (o robados y comprados como hemos visto). En este episodio se ha confirmado esta teoría tras ver el símbolo nazi en la sala de reuniones de los del Proyecto Géminis, a la que se accede a través de la ermita.
Se explica la relación entre El Internado y el Nazismo, escrita por Imer y que puedes leer pinchando aquí.
La muerte de Toni, Iván y María
En otros episodios, y después de la historia de Toni y Noiret, veíamos venir que uno de los dos iba a morir, y al final ha resultado ser Toni, solo que antes de morir, le ha dicho Iván que él es su padre y que María es su madre, aunque por la actitud de Iván parece ser que no le dirá nada a María, y así nos llevaremos otros pocos capítulos…
Fermín y Don Joaquín
Antes de que Fermín pudiera decidir si matar o no a don Joaquín, y una vez que estaban en la sala del tesoro, este le pegó con un palo y lo dejó sangrando en el suelo (algo que no me explico es que don Joaquín con un pequeño palo pueda herir a Fermín tanto como para dejarlo inconsciente.. a no ser que al final vaya a ser un superhéroe y no nos hemos enterado :-P). Después, llegó Amelia a la sala del tesoro y tras mirar el pulso de Fermín puso una cara que podría ser varias cosas (bajo mi punto de vista). Una de ellas: Está muerto; y la segunda y más probable: Está vivo pero no sé si ayudarlo. Fermín no muere ya que aparece en Los Archivos Secretos del Internado, episodios especiales que se dan en 2011
Paula y la pistola
Desde luego unos de los momentos más inquietantes los ha protagonizado Paula con su pistola disparando a casi todos los profesores y alumnos de El Internado, finalmente todo quedó un susto ya que no pasó nada.
Martín, Jacinta y el destornillador
Finalmente, y tras poner muchos impedimentos, el sueño premonitorio de Lucas se cumplió, y su padre, Martín, le salvó la vida a Jacinta, que estuvo a punto de ser asesinada por don Joaquín. Martín recibió un disparo pero seguramente tampoco morirá. El destornillador se lo clavó Martín a don Joaquín y parece ser que ha muerto, o al menos es lo más probable.
Héctor y su desmayo
La medicación de Héctor parece que había dejado de hacer efecto, y justo después de brindar en la noche de las dos lunas, se desmayó en el salón, seguro que tampoco morirá, aunque seguramente se quede invalido, ya que en los archivos secretos salió en silla ruedas
Andrés y su amnesia
Para finalizar la temporada, vimos a Andrés Novoa, el padre de Marcos y Paula, en una isla Griega… La sorpresa es que está amnesico y no recuerda nada, pero seguro que en los capítulos de la 5ª temporada empezará a recordar. La duda es si será bueno, malo o neutro… ¿tú qué crees?
'El Internado' despide su cuarta temporada con récord y superando a “Gran Hermano”
|
Con este resultado, la serie de Antena 3 superó en más de 600.000 televidentes al concurso de Telecinco, “Gran Hermano”, que registró en su semifinal 3.687.000 espectadores. En la franja de coincidencia, “El Internado” mantuvo su victoria frente al ‘reality’ de la competencia con 1,9 puntos de ventaja y una distancia de más de 360.000 seguidores.
El ‘minuto de oro’ para Fermín
La serie de Antena 3 logró también, gracias a la emisión de “El Internado”, el minuto más visto de la jornada del jueves, a las 23:18 horas, cuando más de 5,2 millones (5.212.000) se mantenían pendientes del momento en el que Fermín está a punto de recuperar la valiosa joya que perteneció a su familia.
Fidelidad a la emoción de ‘El Internado’
Desde el comienzo de su cuarta temporada, la audiencia se ha mantenido con total fidelidad, una vez más, a las tramas de “El Internado”. El momento de máxima expectación por parte de los espectadores ha sido precisamente el desenlace de su cuarta temporada, con el capítulo “La noche de las dos lunas”, que superó los 4,2 millones de seguidores.
Por Comunidades Autónomas, la serie protagonizada por Amparo Baró, Luis Merlo, Natalia Millán, Ana de Armas, Martín Rivas, Elena Furiase e Yon González, entre otros, consiguió sus mejores lideratos en el denominado Resto (31,7%), Aragón (31%), Murcia (28,5%), Castilla-La Mancha (27,6%), Comunidad Valenciana (26,4%) y Galicia (22%).
miércoles, 14 de enero de 2009
EL INTERNADO despide su 4ª temporada como la serie más vista de los miércoles
La serie de Antena 3 cierra esta temporada con una media del 22,2% de cuota de pantalla y 3.922.000 espectadores, provocando el mínimo histórico de su rival, ¿Hospital Central¿ (20,7% de share)
Antena 3 emite mañana jueves el último episodio de la cuarta temporada de “El internado” que estará marcada por nuevas muertes y un trágico descubrimiento. Antes de la emisión del nuevo capítulo, Antena 3 emitirá “Los archivos secretos del internado”, que, en esta ocasión, recordarán historia de María.
Marcos y sus compañeros comprenderán, por fin, cuál es el secreto que oculta La Laguna Negra, gracias al macabro hallazgo que han hecho en el bosque. Mientras, en el colegio, todos sus habitantes se visten con sus mejores galas para celebrar “La Fiesta de las Dos Lunas”, ajenos al malestar de los chicos, sin ser conscientes de que, para alguno de ellos, esa noche será la última.
La serie más vista de los miércoles
La serie de Antena 3 despide su cuarta temporada como líder indiscutible en su franja de emisión con un 22,2 % de cuota de pantalla, superando a su máximo rival, ‘Hospital Central', en 1,5 puntos. Además, provoca su mínimo histórico (20,7% de media este curso y 20,3% en las 8 semanas que ha coincidido con "El internado").
El capítulo más seguido de esta temporada fue el tercero, titulado "El secreto mejor guardado", que alcanzó el 23,7% de cuota de pantalla y 4.191.000 espectadores siguiendo los misterios de los alumnos de La Laguna Negra.
Además, la serie producida por Globomedia rompe el empate conseguido la pasada temporada frente a 'Hospital central' y se impone a su principal rival haciéndose con el apoyo mayoritario de las mujeres, hombres y menores de 54 años presentes en la franja. Por ámbitos, supera a la serie de Telecinco en Andalucía, Galicia, Madrid, Castilla La Mancha, Aragón, Murcia y Resto. Finalmente. 'El internado' supera los registros cosechados en su 2ª y 3ª temporada (20,3% y 20,4%, respectivamente).
EN EL EPISODIIO DE ESTRENO DE EL jUEVES...
Iván trata de rescatar a Julia, secuestrada por su padrastro
Julia (Blanca Suárez) ha caído en la trampa de su padrastro que amenaza con matarla si no le da todo lo que consiguió sacar de la caja de seguridad del banco. Pese al peligro que corre, Julia consigue dar a los chicos una pista sobre dónde la tienen retenida. Sin pensarlo dos veces, Iván (Yon González) coge la moto de Toni (Alejandro Casaseca) para acudir en su rescate.
Mientras tanto, los demás chicos buscan el misterioso sobre que había dentro de la caja de seguridad. Han averiguado que el padrastro de Julia es, como Noiret, miembro de la junta directiva de Ottox, así que la información de ese sobre debe guardar alguna clave que se les ha pasado por alto.
Fermín se enfrenta a don Joaquín, el asesino de su padre
Ahora que Fermín (Raúl Fernández) sabe que don Joaquín, el padre de Elsa (Natalia Millán) , es el asesino de su padre, al que lleva buscando tanto tiempo, tendrá la tentación de tomarse la justicia por su mano. Pero antes, don Joaquín deberá responder a algunos interrogantes que aclaren todo lo sucedido… y puede que las respuestas no sean del agrado de Fermín. ¿Quién era su padre en realidad?
Martín asesinará hoy a alguien, según el sueño premonitorio de su hijo Lucas
Lucas (Javier Zidoucha) está aterrado, pues en su horrible sueño premonitorio sale una rosa blanca en la escena del crimen, una flor como la que hoy llevan todas las chicas del colegio para celebrar "La Fiesta de las Dos Lunas". Todos los detalles cuadran: la rosa, la ropa que lleva hoy su padre y el destornillador de su sueño, que ha reaparecido en su cuarto. Con la ayuda de Evelyn y Paula (Carlota García) , concibe un plan para asegurarse de que su padre no mate a nadie.
Pero Paula tiene sus propios problemas. Amelia (Marta Hazas) le ha confiscado la pistola de su disfraz de sheriff por pelearse con Javier Holgado y la quiere recuperar a toda costa. Lo que no puede imaginar la pequeña es que el arma que ha cogido del cuarto de su profesora no es de juguete. Paula va por la fiesta, sin saberlo, con una pistola de verdad.
Noiret se vengará del chantaje que Toni le ha estado haciendo
Noiret ha conseguido, por fin, que una de sus trampas dé resultado y ha averiguado quién le está haciendo chantaje. El localizador que puso en la bolsa con la última entrega de dinero le ha llevado directamente hasta Toni, el padre biológico de Iván.
Necesita recuperar a toda costa los papeles que Toni le robó de su caja fuerte y, ahora que sabe que están en su poder, no piensa andarse con rodeos. Mientras tanto, sus compinches también creen haberse deshecho de unos de sus principales obstáculos: Samuel Espí, al que han confundido con Márquez.
Jacinta decide alejar a Miguel del internado para poder ir a la policía y contarles toda la verdad
Miguel se marcha del internado. Es la firme decisión que ha tomado Jacinta (Amparo Baró) , que cree que es su deber alejarle del peligro que supone Don Joaquín, su propio abuelo. En cuanto el niño esté a salvo, ella podrá hacer lo que siempre quiso y debió hacer: contarle a la policía todo lo que sabe.
Lleva años callando por miedo todo lo que sucedió en el viejo orfanato. Ahora ya no teme a nada y no consentirá que todo aquello se repita. Una vez que Miguel se haya marchado del colegio, la gobernanta ya no tiene nada que perder.